Nuestra Historia
La I.G.P. Ternera de Aliste es una Indicación Geográfica, según el R(UE) 1151/2012, que protege y ampara carne de vacuno joven que se cría en pequeñas explotaciones familiares de la Zona Oeste de Zamora (Comarcas de Aliste, Sayago y Sanabria).
El sistema de producción que protege la I.G.P. está muy ligado al medio geográfico en el que el ganado aprovecha los recursos pastables, respetando el medio ambiente y contribuyendo a su conservación.
El medio geográfico que se engloba la I.G.P. influye enormemente en su sistema de producción. Si bien las características físicas del medio son singulares, lo que verdaderamente ha influenciado en la forma de producción es la presencia del lobo ibérico (Canis lupus signatus): en tiempos pasados, en los que la zona vivía en una economía de subsistencia, la única fuente de ingresos de la economía doméstica procedía de la venta de los terneros, denominados jatos. Al convivir con el lobo y para proteger al jato de él, las vacas parían en el establo y el jato siempre permanecía resguardado en él durante su desarrollo. Las vacas salían a pastar durante el día, amamantando al jato antes de su salida al pasto y a su regreso al establo.
Esta ancestral forma de producción consistente en mantener a los terneros en el establo durante toda su vida productiva, alimentados básicamente de la leche materna hasta su sacrificio, se ha mantenido hasta hoy, siendo la base y el porqué de la forma de producción de la I.G.P. Ternera de Aliste.

NOTICIAS
Aquí encontrarás
las últimas noticias del sector